Relevo Generacional

Jóvenes que Heredan Raíces y Construyen Futuro

En APROCANT, sabemos que el café no solo se siembra en la tierra, también se cultiva en la conciencia y en el corazón de quienes lo producen. Por eso, uno de nuestros compromisos más importantes es con las nuevas generaciones de Ituango: jóvenes que han nacido entre cafetales y que, con orgullo, están llamados a ser los nuevos protagonistas del campo.

Creemos que el relevo generacional no es solo una transición, sino una transformación social. Invertimos tiempo, recursos y corazón en acercar a los jóvenes al mundo del café, con espacios de formación, intercambio de saberes, experiencias en laboratorio, visitas a fincas, liderazgo comunitario y participación en nuestras actividades productivas.

Queremos que las y los jóvenes:

  • Se reconozcan como parte fundamental del territorio

  • Se enamoren de su identidad campesina

  • Se preparen técnica y socialmente para asumir el liderazgo rural

  • Y encuentren en el café no solo un sustento, sino un proyecto de vida

Con el apoyo de FUDESCO y otras organizaciones aliadas, fortalecemos su voz, su participación y su visión, para que el campo siga siendo un lugar donde se puede crecer, emprender y soñar.

Porque para que el café siga floreciendo, necesitamos jóvenes con raíces profundas y alas grandes. Jóvenes que no solo recojan la cosecha, sino que lideren procesos, que defiendan la tierra y que le den continuidad digna a la tradición cafetera.

 

Sembrando Futuro en el Laboratorio de APROCANT

Este año tuvimos la alegría de recibir a un grupo de jóvenes de la Institución Educativa Pedro Nel Ospina en nuestro laboratorio de APROCANT, donde vivieron una experiencia única: conocer de cerca el proceso del café, desde la semilla hasta la taza.

Durante la visita, los estudiantes recorrieron cada etapa del proceso productivo, aprendiendo sobre la siembra, recolección, beneficio, catación y la importancia de la calidad en cada grano. Fue una jornada llena de aprendizaje, preguntas, inspiración y, por supuesto, aroma a café.

 

Acercar a las nuevas generaciones al café es sembrar curiosidad, fortalecer raíces y despertar vocaciones que pueden transformar el territorio. El conocimiento que se comparte hoy en el campo, puede ser el motor del liderazgo rural de mañana.

🤝 Agradecemos a FUDESCO por su respaldo en este tipo de espacios, que motivan a los jóvenes a involucrarse con orgullo en la caficultura y fortalecer el vínculo entre educación y campo.

 

Encuentro con la IER Palo Blanco

En medio de montañas y caminos de tierra fértil, recibimos con entusiasmo a los jóvenes de la Institución Educativa Rural Palo Blanco, quienes llegaron a nuestras instalaciones con la energía y la curiosidad propias de quienes están empezando a descubrir su lugar en el mundo.

Durante esta jornada compartimos saberes, recorrimos juntos los procesos del café y sembramos más que conocimientos: sembramos inspiración. Entre charlas, preguntas, experiencias sensoriales y conversaciones honestas, se encendió en ellos una chispa de conexión con el territorio, con sus raíces y con la caficultura que les pertenece por historia y por derecho.

Este tipo de encuentros son fundamentales para abrir caminos de liderazgo rural y para que la juventud se apropie del campo con visión, orgullo y propósito. Porque el futuro del café también se construye con ideas frescas, con miradas nuevas y con jóvenes dispuestos a quedarse y transformar.

 

Agradecemos a FUDESCO y al Fondo Colombia en Paz por hacer posible este tipo de espacios que inspiran, educan y dan sentido al relevo generacional.

Escuela de Liderazgo Juvenil: Sembrando Participación para Transformar el Territorio

n APROCANT, con el apoyo de FUDESCO, seguimos fortaleciendo los caminos del relevo generacional desde la formación y la participación. Por eso, realizamos nuestra Escuela de Liderazgo, un espacio diseñado para que las y los jóvenes del territorio entiendan su papel como protagonistas en la transformación de Ituango.

Durante este encuentro, jóvenes asociados y familiares participaron en una jornada de formación sobre el Sistema Nacional de Juventudes, los mecanismos de participación política juvenil y el proceso de elecciones del Consejo Municipal de Juventud (CMJ).

Fue mucho más que una capacitación: fue un intercambio de ideas, sueños, propuestas y preguntas. Un espacio donde las nuevas generaciones comenzaron a reconocerse como agentes de cambio capaces de alzar la voz, organizarse y decidir el rumbo de su comunidad.

Porque el liderazgo juvenil también se cultiva:
🌱 Con conocimiento
🤝 Con participación
💡 Con conciencia del territorio

A través de esta iniciativa, reafirmamos nuestro compromiso de impulsar una juventud consciente, crítica y empoderada, que no solo herede el café de sus mayores, sino también la responsabilidad de cuidar y gobernar su territorio.

Scroll to Top